Son muchos las corredoras que buscan disminuir el nivel de grasa corporal y se preguntan qué es mejor para quemar calorías: ¿el ejercicio de baja intensidad o realizar entrenamientos de elevada intensidad?

Así much@s corredor@s, han escuchado que el ejercicio a baja intensidad es el mejor para eliminar grasa, y en busca de adelgazar creen que caminar puede ser efectivo.

Sin embargo, esto puede ser un error y a continuación te contaremos el porqué:


Baja intensidad vs alta intensidad


En actividades de baja intensidad (como cuando caminas o corres muy lento), el cuerpo utiliza como combustible una mayor proporción de grasa que de otros elementos. ´

También es cierto que cuando la intensidad del ejercicio aumenta, la proporción de energía derivada de las grasas disminuye y aumenta la obtenida a través de los carbohidratos.




Ahora bien, aunque el ejercicio de baja intensidad utiliza principalmente grasa como combustible, el factor determinante para adelgazar va a ser la quema total de calorías en una actividad y en otra.

Al realizar una actividad de baja intensidad se queman una cantidad de calorías bajas también y al realizar un ejercicio de mayor intensidad se acaban quemando muchas más calorías que en la actividad más liviana.

La necesidad de combustible total que pide nuestro cuerpo por unidad de tiempo, es mucho mayor con la actividad de alta intensidad y el volumen de grasa consumido también lo es. La masa de grasa total quemada para abastecer las necesidades de un ejercicio de alta intensidad siempre será mayor que las de actividades de menor intensidad.

Pongamos un ejemplo práctico: mientras estás leyendo este artículo sentado en el ordenador estás consumiendo básicamente grasa para los requerimientos energéticos que demanda tu cuerpo en este momento (salvo que estés comiendo dulces lo que genera que la oxidación de grasas se detenga), pero, el volumen total que estás quemando es tremendamente irrisorio de lo pequeño que es.

En un Estudio se realizó una investigación sobre la cantidad de calorías consumidas como consecuencia de caminar o correr durante 1600 metros.

Lo interesante de este Estudio, es que no solo comparó las calorías quemadas durante la actividad sino que también en los 30 minutos posteriores.


Así, se le solicitó a 15 mujeres y 15 hombres que caminaran o corrieran 1600 metros y se comparó el gasto energético entre ambas actividades.

Los resultados a los que los investigadores arribaron, fueron los siguientes:


                                                                               Caminar 1600m                 Correr 1600m
 Tiempo:                                                         18.36 min                              10 min
Calorías por milla:                                           89.9                                     112.5
Calorías quemadas en reposo:                     21.7                                      46.1
Total de calorías:                                            110.6                                    158.6




Es decir, aunque caminar 1600 metros te tomen 18:36 minutos, consumes significativamente menor cantidad de calorías que corriendo la misma distancia en 10 minutos.

Asimismo, es de destacar la diferencia entre las calorías consumidas en reposo de caminar (21, 7) vs correr (46,1) que resultaron ser mas del doble.



Si tu objetivo es perder grasa corporal, será mejor que trabajes a intensidades altas en las que podrás aumentar la pérdida de grasa y optimizar la composición corporal.



Estudio:
Energy expenditure comparison between walking and running in average fitness individuals. (Wilkin et al) http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/22446673

La pérdida de peso y la variación en el Índice de Masa Corporal (IMC) puede llegar a ser un 90% superior por cada hora dedicada a correr en lugar de a caminar, especialmente en personas con sobrepeso y obesas, indica la investigación que se realizó 6 años con 15 mil 237 personas que caminan habitualmente y 32.216 que salen a correr varias veces por semana, científicos del Laboratorio Nacional Lawrence Berkeley de California, en EE UU, demostraron que se gasta menos energía caminando que corriendo. Las conclusiones del estudio publicadas en la revista especializada Medicine & Science in Sports & Exercise arrojaron que las personas que habitualmente se ejercitan a la carrera son más delgadas.



Así que si te obligas a ir corriendo al lugar donde vas a jugar al pádel o a volver a casa corriendo al terminar, estarás perdiendo calorías. y te aseguro que te sentirás mejor después de haberlo hecho.

0 comentarios

ShareThis