¡¡Buenos días chic@s!! ¿Os gustó el post de MITOS EN LA ALIMENTACIÓN?. Pues hoy os traemos la segunda parte, más mitos para que si alguien alguna vez os dice que no come carne porque la grasa de la carne es mala para la salud, le digáis...
crazy monkey 083

¡que no que no que no!

¡COMENZAMOS!



¿NECESITAMOS BEBER 2 LITROS DE AGUA AL DIA?
Las necesidades de agua varían de un individuo a otro y dependen del clima, actividad física y muy importante de la alimentación, pues una parte de esta agua necesaria se encuentra en los alimentos si hacemos unos menús equilibrados (no falto las verduras ni las frutas) o si tomamos jugos de frutas, infusiones, té, leche etc. que nos aportarían líquido complementario.

Hay que beber agua  en pequeñas cantidades y debemos “saborearla” en la boca para que coja la temperatura de nuestro cuerpo. No tomarla con las comidas. Mejor: media hora antes y media hora después.


imanes, salud, agua magnetizada

¿ES LA LECHE UN GRAN ALIMENTO?

Tiene buena cantidad de proteína, grasa, azucar de leche (lactosa) todas las vitaminas, excepto la C y muchos minerales, sobre todo el calcio, aunque es pobre en hierro. Muy recomendable para los niños y adolescentes. Tomarla entera, semi o desnatada. A partir de una edad mejor semi o desnata en regímenes alimenticios.

Se puede tomar toda la vida: líquida, en polvo (como suplemento alimenticio) o en sus derivados, sobre todo para las mujeres para prevenir la osteoporosis y en los mayores para prevenir la desmineralización de los huesos.


LA LECHE DESNATADA O SEMIDESNATADA TIENE…

vitaminas del grupo B, pero desparecen con las grasas las vitaminas A y D. Esta última tiene importancia en la absorción del calcio en el intestino y sobre su fijación en los huesos.




¿LA CARNE ES UN ALIMENTO EXCELENTE?

Es rica en proteinas, grasas de origen animal, vitaminas y minerales y pobres en hidratos de carbono.Pero la discusión para muchos, sigue siendo: carne no, carne si.

La mayor parte de los nutricioinistas consideran que el hombre es omnívoro y que las proteínas animales figuran entre los alimentos más preciados. El consumidor se siente satisfecho ante un plato de carne y es un placer para los sentidos, pero no grandes cantidades ni todos los días!


¿LA CARNE ES RICA EN GRASAS?
Las carne de pollo, conejo, cabra, liebre no pasan del 7%.
Las carne de vacuno, cordero, pato, cerdo, un 15%.
Después tendríamos que diferenciar por partes o por cortes (solomillo o filete, pierna, espalda, cuello, etc)
No se puede generalizar.


¿LA GRASA DE LA CARNE ES MALA PARA LA SALUD?

El organismo necesita grasas para cumplir sus funciones. La principal para asimilar las vitaminas liposolubes (A,E,D,K)

Se recomienda que la ingesta nunca supere el 30% del valor calórico por este orden:
12% serían monoinsaturadas (oliva)
10% poliinsaturadas (pescado, girasol, soja nueces)
8% saturadas (carne, leche, huevos).

Nuesto consumo de grasas suele pecar por exceso. Controlemos las grasas. Mantengamos el equilibrio pero no deben desaparecer de nuestra dieta.



¿LA CARNE ES RICA EN COLESTEROL?

Cualquier carne (cerdo, vacuno, cordero) contiene entre 50 y 70 mg de colesterol por cada 100g.

Curiosamente la panceta y el tocino, apenas pasan de 50mg por 100g, mientras que la leche en polvo tiene 120mg, la nata 140mg, el queso de bola 85mg, la mantequilla 500mg, los despojos (hígado, riñones, lengua, sesos, etc) entre los 180mg y 2200mg, los calamares tienen 220mg, la mahonesa comercial 260mg..

Como vemos todos los alimentos tienen colesterol (salvo frutas, verduras y derivados) Y en legumbres, frutos secos, solo pequeños índices. Por tanto es cuestión de información y de saber equilibrar las comidas para controlar el consumo de colesterol
arteria obstruida


Y con estos alimentos finalizamos los MITOS EN LA ALIMENTACIÓN. ¿Qué os ha parecido el post?, nos encantaría saber vuestra opinión así que no dudéis en comentar, por aquí, por facebook, por twitter, o por cualquier otro lado que os apetezca.

¡¡QUE PASÉIS UN MUY BUEN DÍA!! ¡HASTA PRONTO! 

0 comentarios

ShareThis