Hay que acostumbrarse a jugar al pádel en cualquier condición, cuando nos enfrentamos a un torneo, no siempre las condiciones atmosféricas son las más adecuadas, a veces el viento es fuerte o con rachas, llueve, el sol nos escandila.... pero cierto es que cuando cuando llueve, nos cuesta más trabajo salir a la pista, pero  tu adiccion al pádel no tiene porque sentirse frustrada.  



Con las actuales pistas de pádel y los césped, es posible jugar al pádel con lluvia, atendiendo algunas precauciones , y si no tienes más remedio que jugar por estar jugando un torneo, todavía más…


Si la posibilidad de resbalones o lesiones, resfriados, perder un bote de pelotas de pádel o perjudicar la salud de tu pala no para tu adicción al padel…mejor que sigas estos consejos:

 Pero antes, ¿qué es lo que pasa cuando llueve?

1.- EL césped, con la lluvia, va a hacer que la pista se vuelva más rápida, de forma que la pelota va a resbalar más y salir más disparada.

2.-La pelota, con el agua se va a hinchar, volver más pesada con menos bote y va a tener más velocidad.

Si además hace frío, el peso de la pelota mojada es aún más considerable.
 

3.- Las paredes.
Si es de cristal, la pelota va a resbalar, golpea y cae de forma irregular.
Si toca doble pared, va a descender de forma más clara tras el rebote.
Si haces contrapared, la pelota va a salir más despedida.
Si es de muro, por la porosidad de la pared, va a tener un bote más regular.

4.-Las palas de padel tienen un acabado en laca para protegerla, esto va a hacer que la pelota tenga menos adherencia y resbale más y dificulte los efectos y haya menos control.La vida la pala con el agua puede disminuir.
SI tu pala es ligera o de poco peso, te puede pasar factura con las bolas pesadas por el agua.
 

Consejos para jugar al pádel con lluvia

1.- Abrígate bien, sobre todo al terminar el partido.Procura no enfriarte.Lleva ropa de muda suficiente para cambiarte en cuanto termines el partido

2.-Si además hace frío, dedica un poco más de tiempo para el calentamiento y los estiramientos. Aprovecha el peloteo inicial para acostumbrarte a botes y rebotes en las paredes.
Es el mejor momento para empezar a adaptarte a las condiciones de juego antes que tus rivales.
Aprovecha esa ventaja al iniciar el partido.

3.-Durante el partido.
Deja para otro día remates.Con la bola pesada incluso va a ser más difícil que te traigas la pelota a tu campo.

4.-Ojo con las paredes.La pelota va a botar poco y cayéndose.Anticípate a la bola y al descontrol del rebote.Si es necesario utiliza el bote pronto.
 
5.-Imprime más fuerza a tus globos. Flexiona bien las piernas y utiliza el impulso hacia arriba para darle mayor altura a la bola.

6.-Concéntrate en el agarre de la pala de pádel. La bola pesada puede hacer que tu resto o devolución haga que se quede corto y deje la bola franca al contrario.

7.- EN la contrapared, el golpe, sin embargo debe ser más suave y controlado.

8.- En los saques aprovecha la ventaja de la pesadez de las pelotas.
Intenta un saque cortado y flojo a la T.El rival va a tener que hacer mucho esfuerzo para levantar la pelota.



9.- En las bandejas, si puedes deja caer un poco más la bola de forma que dé en la pared de fondo y rebote.
Si va dirigido a los pies del rival, éste tendrá aún más dificultad de levantar la bola y tiene más pociones de que la deje franca para ti.

10.-En la volea, diríjela a la pared lateral para que caiga en dirección al fondo, o bien muy cortada al medio de la pista.
Ni que decir, que para jugar al pádel con lluvia tienes que tener una precaución extra con los resbalones, giros y desplazamientos…


¿Algún consejo más jugar al pádel con lluvia?

0 comentarios

ShareThis