Buenas, vamos al lío!!! hoy me vuelvo a sumergir en el reglamento,para contaros todo sobre la regla 6, que trata sobre el saque y el servicio.


Sé que son muchas las personas que tienen las reglas marcadas a fuego en su cabeza, pero nunca viene mal recordar. Y para los que os iniciáis, estar atentos, que poco a poco seréis unos profesionales y nos veremos las caras en los torneos.


Todos los puntos se inician con el saque. Si el primer saque es fallido se dispondrá de una segunda oportunidad. El saque debe efectuarse de la siguiente manera:





a) El que lo ejecute (el servidor) deberá estar en el momento de inicio del servicio con ambos pies detrás de la línea de saque, entre la prolongación imaginaria de la línea central de saque y la pared lateral (Recuadro de Saque) y que los mismos permanezcan en ese espacio hasta que la pelota sea golpeada.

b) El servidor botará la pelota en el suelo para efectuar el saque dentro del recuadro de saque en que se encuentre.

c) El servidor queda obligado a no tocar con los pies la línea de saque, ni la línea imaginaria continuación de la línea central.

d) En el momento de golpear la pelota en el saque, esta deberá estar a la altura o por debajo de la cintura, y el jugador debe tener al menos un pie en contacto con el suelo.

e) La pelota golpeada deberá pasar por encima de la red hacia el recuadro de recepción de saque situado en el otro campo, en línea diagonal, haciendo que el primer bote se produzca en dicho recuadro, que incluye las líneas que lo delimitan, y en primer lugar realizará el servicio sobre el recuadro de recepción de saque que esté situado a su izquierda y, terminado el punto, el siguiente servicio sobre el de su derecha, procediendo a partir de este momento alternativamente.

f) Al sacar, el jugador no podrá andar, correr o saltar. Se estimará que el jugador no ha cambiado de posición aunque realice pequeños movimientos con los pies que no afecte a la posición adoptada inicialmente.

g) En el momento de impactar la pelota o en un intento fallido con intención de golpearla, el saque se considerará efectuado.
h) Si un saque es ejecutado inadvertidamente desde el recuadro de saque no correspondiente, el error de posición deberá ser corregido tan pronto como se descubra. Todos los tantos obtenidos en tal situación son válidos, pero si ha habido una sola falta de saque antes de apercibirse, esta debe ser tenida en cuenta.

i) La pareja que tenga el derecho a servir en el primer juego de cada set, decidirá cual de los componentes de la misma comenzará a servir. A su vez, al terminar el primer juego, la pareja que ha venido restando pasará a sacar eligiendo el jugador que debe hacerlo y así alternativamente durante todos los juegos de un set. Una vez establecido el orden de servicio, este no puede ser alterado hasta el comienzo del siguiente set.
j) Si un jugador saca fuera de su turno, el que hubiera tenido que sacar debe hacerlo en cuanto se descubra el error. Todos los tantos contados antes de advertirse el error son válidos, pero si ha habido una sola falta de saque antes de apercibirse, ésta no debe ser tenida en cuenta. En el caso de que antes de apercibirse del error se haya terminado el juego, el orden de saque permanecerá tal como ha sido alterado, hasta la finalización del set.
k) El sacador no efectuará el servicio hasta que el restador no esté preparado. No obstante, el restador se adaptará al ritmo razonable del sacador y estará listo para recibir el servicio cuando el sacador lo esté para efectuarlo.

l) No se podrá alegar no haber estado listo para restar un servicio si se ha intentado devolverlo. Si se demuestra que el restador no estaba preparado, tampoco se podrá cantar falta.



Caso 1: ¿A que altura máxima podrá impactar la bola un jugador que flexione las piernas en el momento del saque?



        Decisión: A la que en ese momento esté situada su cintura o por debajo

Carolina Navarro nos explica la posición adecuada para golpear en el saque:

Y ahora Carolina Navarro nos hable del saque y las estrategias




CONSEJOS


  • Aprovecha el primer saque para dominar el punto y ganar la red
  • Con el segundo saque se más conservador y busca un saque cortado dificultad el ataque del rival.


ERRORES MÁS FRECUENTES:

• No flexionar las piernas.
• Levantar el codo antes de golpear.

• Impactar muy adelante o atrás del cuerpo.

• Preparar con el brazo muy encogido.

• Preparar con el brazo muy estirado.

• Entrarle a la bola por abajo o por arriba.

• Terminar hacia abajo o muy hacia arriba.

• Tener la muñeca floja.
• No acompañar el movimiento con el cuerpo



Espero que os haya gustado,  dejad vuestros comentarios, pulgares hacia arriba, suscribiros y nos vemos en todas las redes sociales de Club Pádel Mediterráneo. 

0 comentarios

ShareThis